Saltar al contenido
FlippaconFol

Actividades El Salario


ÍNDICE DE CONTENIDOS

Tipo Test del Salario y la Nómina

1. El FOGASA garantiza los salarios adeudados por el empresario por:
2. En el recibo de salarios, no se practican deducciones por:
3. Si la base de cotización que se ha calculado es superior al máximo del grupo de cotización:
4. Un plus de peligrosidad es:
5. Según el convenio, Sara tiene derecho 2 pagas extras de 1050 euros, que se devengan anualmente . Comenzó a trabajar en la empresa el 1 de junio de este año ….
6. Marta entró el 1 de febrero en su empresa. Sabiendo que la paga extra de María asciende a la cantidad de 1.250 euros mensuales y es de devengo semestral:
7. Un plus de toxicidad es:
8. El FOGASA abona a los trabajadores los salarios adeudados:
9. Un empresario que tiene varios acreedores, debe pagar en primer lugar el salario que debe
10. 3. Indica qué conceptos no cotizan a la Seguridad Social siempre que se respeten los límites legales:
11. Una empresa adeuda 900 euros de salario a un trabajador desde hace tres meses. ¿A cuánto asciende el interés por mora?
12. Para calcular las retenciones de IRPF que se practican en la nómina utilizamos:
13. El total devengado está compuesto por:
14. Según el art.29 y siguientes del ET, con el fin de garantizar la liquidación y pago del salario:
15. Un trabajador interrumpe su trabajo durante 4 horas con ocasión de un incendio en la empresa por lo que la empresa lo ha descontado de la nómina de este mes:
16. Para calcular las retenciones de IRPF que se practican en la nómina utilizamos:
17. El salario mínimo interprofesional es:
18. El Fondo de Garantía Salarial:
19. Un trabajador percibe 1.610 euros en concepto de salario base, 59 euros en concepto de antigüedad y 37 euros como plus de transporte urbano. Asimismo, tiene derecho a dos pagas de 1 647 euros cada una y durante este mes tiene derecho a 40 euros con ocasión de varias horas extra que ha realizado. Por tanto:
20. El salario en especie:
21. El FOGASA garantiza las indemnizaciones de los trabajadores/as, en determinadas situaciones de insolvencia del empresario:
22. El Fondo de Garantía Salarial:
23. La falta de pago o los retrasos continuados en el pago de salarios:
24. ¿Se puede pagar el salario en un bar?
25. El Fondo de Garantía Salarial se financia por...
26. Indica cuál de las siguientes percepciones no computan a efectos de la cotización adicional por horas extra:
27. Indica cuál de las siguientes percepciones no computan a efectos de cotización:
28. En el cálculo de la Base de contingencias comunes, y la Base de contingencias profesionales, la diferencia entre ellas es:
29. Indica cuál de las siguientes percepciones no computan a efectos de cotización:
30. Un empresario que tiene varios acreedores paga, en primer lugar, :
31. En un convenio colectivo se dice que los trabajadores cobrarán un plus de productividad de 0,25€ por pieza. También dice que si alcanzan 375 piezas de producción cobrarán 100€. ¿Cuánto cobrará si hace 375 piezas?
32. Para fijar el salario mínimo interprofesional
33. Es salario por resultados económicos de la empresa se denomina:
34. En el cálculo de la base de contingencias comunes, se incluyen:
35. El salario del trabajador,:
36. El salario del trabajador, según la definición del art.26 y siguientes del ET:
37. Alberto es vigilante privado nocturno, con una jornada de 22:00 h hasta las 6:00 h, por lo que:
38. Cuando la retribución es diaria, para el cálculo de la base de cotización, las pagas extraordinarias:
39. Según su convenio, Sara tiene derecho a una paga de Navidad por importe de 1500€ que se devenga semestralmente. Teniendo en cuenta que comenzó a trabajar en la empresa el 1 de noviembre este año, tiene derecho a:
40. Las cuantías garantizadas por El FOGASA en caso de insolvencia del empresario se calculan:
41. Se considera percepción extrasalarial:
42. Una empresa adeuda 3000 euros de salario a un trabajador desde hace tres meses. ¿A cuánto asciende el interés por mora?
43. Mari, con un contrato eventual, tiene fijado por contrato un máximo de 4 meses de trabajo al año, por lo que su Salario Mínimo Interprofesional de referencia en 2021 será.
44. Un trabajador tiene firmado en su contrato de trabajo un salario bruto de 3000€ y se pregunta si la subida del SMI le dará derecho a una subida salarial en el mismo porcentaje.
45. El hecho de que se proteja el salario del trabajador frente a sus propias deudas y acreedores obedece al principio de:
46. Domínguez ha trabajado 2 días:
47. El total a deducir está compuesto, entre otros elementos, por:
48. ¿Qué se exceptúa de gravamen y, por tanto, no se le practica retención a cuenta del IRPF, siempre que se respeten los límites legales?
49. El Fondo de Garantía Salarial:
50. Un plus de toxicidad es:
51. La diferencia entre la comisión y la paga de beneficios como incentivo económico.
52. El salario no retribuye:
53. El SMI lo fija el gobierno según:
54. El salario por las ventas del trabajador es:

 

Llevamos toda la vida creyendo que el salario viene de “salarium” por ser la sal (🧂un bien valioso) la forma de pago de soldados y funcionarios en la época romana🏛️. Pero llega la historia y nos saca del error. Puede que salario y sala compartan etimología pero lo cierto es que los romanos no cobraban su salario en sal. Lo vemos.

La retribución de los servicios prestados por los funcionarios y soldados romanos se llamaba stipendium. El error parece que se debe a una mala traducción de un texto de Plinio el Viejo sobre el termino “salaria anona” refiriéndose a un impuesto a la sal. Pero en 1771, los filólogos Facciolati y Forcellini confundieron impuesto con ingreso, y dieron lugar a este mito que ha llegado hasta hoy.
Te lo explican en “el condensador de fluzo”


A vueltas con el Salario mínimo Interprofesional.
1) La existencia de un Salario Mínimo, siempre plantea un intenso debate entre políticos, economistas, laboralistas, y organizaciones empresariales y sindicales.

  • A las empresas siempre (o casi siempre) les parece que es mucho, porque lógicamente eso bajará sus beneficios y la creación de empleo.
  • A los trabajadores y sus representantes sindicales, siempre les parecerá poco, porque los precios de la vida suben y las familias (en especial las que cobran el SMI) no llegan a fin de mes.
  • Algunos economistas dirán que destruirá empleo, porque ahora contratar será más caro. Pero otros dirán que todo lo contrario: a mayor salario, mayor consumo, mayor ahorro y por tanto mayores ventas para las empresas y mayor empleo.

Vamos a reflexionar sobre ello. ¿Tu que opinas?
Para que puedas establecer tu propio criterio compara las imágenes. En la primera tienes la evolución del empleo desde 2006. En la segunda el SMI desde 2008. ¿Y ahora qué piensas?

Estadística: Tasa de desempleo en España del primer trimestre de 2006 al primer trimestre de 2023 | Statista
Encuentre más estadísticas en Statista
Estadística: Salario mínimo interprofesional (SMI) al mes en España de 2008 a 2024 (en euros) | Statista
Encuentre más estadísticas en Statista

2) El siguiente asunto sujeto a polémica es hasta qué punto notamos los trabajadores la subida y en qué se traduce la misma, sea cual sea la cuantía de tu retribución. Te lo explicamos en esta infografía:

Cada vez que se aprueba una subida del Salario Mínimo Interprofesional, todos esperamos que nuestra nómina mejore. Esto no siempre ocurre, ya que las empresas aplican la regla de la Absorción y compensación salarial. Y sabes: tu empresa no te sube porque ya cobras por encima de SMI.

Ahora bien: ¿con qué retribuciones pueden ser compensables?
Como el Estatuto de los trabajadores no lo dice, son los tribunales los que generalmente lo aclaran, que exige que sea superior su retribución en conjunto y en cómputo anual y que los complementos sean homogéneos y estables.
Aunque su interpretación puede variar porque dependerá de lo que se haya pactado expresamente bien en el Convenio colectivo o en el contrato individual, serían compensables, por ejemplo:

  • Salario base y Pagas extraordinarias.
  • Mejoras de la propia empresa, por ejemplo: plus de convenio, asistencia, incentivos y paga de beneficios.

No serían compensables los complementos sujetos a cualquier condición del rendimiento o del trabajo realizado.
Ahora veamos qué opinas de los siguientes complementos: indica si tienen o no carácter salarial y si es compensable según tu criterio.

  • El salario en especie
  • El complemento de productividad y plus de actividad por cantidad o calidad de trabajo.
  • El plus de nocturnidad y el de trabajo a turnos.
  • El plus de peligrosidad.
  • Horas extraordinarias pagadas con un salario superior al establecido en convenio.
  • Complemento de destino.
  • Plus de dedicación.
  • Plus de idiomas.
  • La gratificación por cargo.
  • Las indemnizaciones y suplidos (plus de vestuario, dietas, distancia, locomoción, alojamiento, etc. )

3) Ahora veamos qué cantidad te pueden embargar con un salario de 1800€, donde 1500€ son S. Base y complementos salariales y 300€ son extrasalariales. Explica cómo se embarga la paga extra, diferenciando cuando se cobra prorrateada (en 12 pagas) y cuando no (14 pagas).

4) Como sabes, el SMI se usa también para ver lo que cubre el FOGASA, en caso de que tu empresa no te pague por problemas económicos o situaciones parecidas. Aquí tienes las cantidades vigentes en 2025, con un SMI de 39,47 €/día sin parte proporcional de pagas extras

Límites FOGASACuantía
Doble del SMI diario, paga extra incluida91,92 €
Tope de 120 días de salario.11.030,40€
Indemnización máxima (anualidad)33.550,80€
No cubre todo pero algo es algo.😏

Indica si esos mismos criterios se usan para la protección de las cantidades cubiertas por el FOGASA y en los créditos salariales. ¿Qué cantidades estarían cubiertas de su protección y cuáles no en cada caso?

Por último, vamos a ver si sabes realmente interpretar y confeccionar tu nómina.
Para que lo puedas comprender más fácilmente, aquí tienes un ejemplo de una nómina.

Modelos de nómina para descargar


Para que puedas hacerla con facilidad aquí tienes las Bases Mínimas y Máximas vigentes en 2025. La máxima queda fijada para 2024 en 4.909,50 y la mínima asciende al SMI vigente con las pagas extras incluidas (1381,20€). Aquí tienes el resto

announcement

Hay contratos o situaciones que cotizan de forma especial, por ejemplo:

Durante las situaciones de Incapacidad Temporal, cuando estás en ERTE con reducción de jornada, contratos a tiempo parcial, trabajadores del hogar y del régimen agrario o los formativos entre otros.
Desde 2024 cotizan tus prácticas de empresa (ella no paga porque lo bonifica el Gobierno el 95% + 5% restante al ser de FP). Solo por contingencias comunes y AT/EP, por lo que no te servirá para pedir el paro pero sí para tu pensión.
Se penaliza a la empresa que haga contratos inferiores a 30 días: 3 x base mínima diaria grupo 8 x tipo C. Comunes

Por ejemplo, en los Contratos a Tiempo Parcial, la Base mensual será la suma de retribuciones sujetas a cotización y a IRPF respectivamente, y parte proporcional de descanso semanal, festivos, pagas extra. Y debe estar dentro de los límites de las bases legales según el grupo de cotización.

En los contratos de formación en alternancia, cuando cotice por la Base mínima, la empresa ingresará unas cuotas únicas que se bonifican si se cumplen los requisitos (salvo el MEI)

Si cotiza por encima de la base mínima, sumará a las anteriores cuotas únicas, las que resulten de aplicar los tipos de cotización generales al exceso.



error: Alerta: No está permitida la selección de contenido.