
Cuestionario tipo test autocorregible
Posiblemente al acabar el ciclo te hayas planteado montar tu negocio. Te han dicho que ni lo sueñes, que eso tiene mucha complicación y que mejor te buscas un buen trabajo en otra empresa. Papeleo, responsabilidad ilimitada, declaraciones trimestrales de IVA y de IRPF, cuota de autónomo….
Espera… que ya estamos hablando raro.
Vamos a ponerle antes un poquito de humor a la cosa.
Ojo, hablamos de ser verdaderamente un autónomo, o un TRADE, es decir, un Trabajador autónomo económicamente dependiente, no de un falso autónomo, como ya hemos visto, cuyo abuso por parte de plataformas como Globo ya ha sido sancionado por la Inspección de Trabajo y por los tribunales.
Vale, ya sabemos lo que es un autónomo así que vamos a ver cómo se registra en la Seguridad Social, y cuánto tiene que cotizar, una vez iniciada su actividad. Se dice que el autónomo paga mucho en España, aunque lo cierto es a menudo se mete todo en el mismo saco, mezclando churras con merinas…. ¿Tu qué crees? Veamos o que se hace en otros países para aclarar las cosas.
Si quieres saber más sobre el famoso RETA (Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social), la forma en que cotizarías en caso de hacerte autónomo y qué pasa cuando trabajas de autónomo de higos a brevas o si puede trabajar al mismo tiempo de autónomo y en otra empresa como asalariado., abre este enlace.
¡¡Bingo!!! el autónomo tiene cubierta la prestación en caso de enfermedad o accidente, tanto si es común como profesional… y eso que te habían dicho que el autónomo no podía tomarse la baja si enfermaba y que tampoco tenía paro y que….
Un momento ¿paro? ¿Dices que el autónomo tiene prestación por desempleo? Pues sí, querido amigo. Bueno, en realidad se llama prestación por cese de actividad y aqui tienes los detalles
Bueno, pero ¿y los impuestos? Y las declaraciones trimestrales de IVA, IRPF, los módulos?
Espera, …. no nos adelantemos, porque esto lo tienes en el tema 9: LA DOCUMENTACIÓN Y LOS IMPUESTOS. Puedes ir bicheando.
Por cierto: ¿sabes que ya se puede crear una Sociedad Limitada con un solo euro? Pues sí, lo permite la recién aprobada «Ley Crea y Crece» de la que ya hemos hablado en clase y que incluye además otros incentivos para que le pierdas el miedo a emprender. Vamos a ello:
Amplia la información sobre la LEY DE FOMENTO DEL ECOSISTEMA DE LAS EMPRESAS EMERGENTES (LEY STARTUP)
- Valora si encajas en lo que se define como Startup
- Valora los incentivos que podría proporcionar a tu negocio (fiscales, cotización…)
- Cómo busca la atracción de talento y facilitar el empleo o proyecto empresarial, tras estudios de F. P y para los estudiantes extranjeros de educación superior
- Forma de invertir en startups
- Cómo facilita el proceso de constitución como SL.
Por último, te toca elegir cuál es la forma jurídica más apropiada para tu negocio, así como los trámites y las condiciones necesarias dependiendo de la situación.
Contesta también a las preguntas en el descargable de actividades que te adjunto.