Saltar al contenido
FlippaconFol

Actividades de la Relación Laboral

relacion laboral, derecho laboral, relacion laboral caracteristicas, relacion laboral comun, requisitos relacion laboral

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Cuestionario Tipo Test de la Relación Laboral

1. No es característica de la relación laboral:
2. Raquel, que trabaja a media jornada, completa con trabajos por su cuenta. Cuando su empresa se entera decide despedirla.
3. Tomas ha discutido con un cliente y ha recibido por ello verbalmente una sanción disciplinaria por falta muy grave de su jefe:
4. Las Directivas del Consejo de la UE se incorporan a nuestro interno:
5. Indica qué tipo de fuente es el Estatuto de los Trabajadores:
6. ANSWER:
7. Joana ha creado una empresa dedicada al servicio a domicilio. Dado que se trata de una actividad que tiene por finalidad ayudar a terceras personas podemos decir que:
8. En el caso de una persona que realiza labores del hogar en una casa durante siete horas diarias nos encontramos ante:
9. Un convenio colectivo fija una vacaciones de 2 meses, contradiciendo el ET que fija 30 días.
10. Juanma trabaja como comercial en una inmobiliaria, percibiendo como única retribución una comisión por sus ventas:
11. La máxima jurisdicción que resuelve los conflictos laborales en la Comunidad Autónoma es:
12. El trabajador autónomo económicamente dependiente (TRADE).
13. No es una obligación del trabajador:
14. Raquel se encuentra con una sanción de despido disciplinario y como no está de acuerdo decide tomar acciones:
15. Joana es voluntaria de la Cruz Roja desde hace tres años y ahora se pregunta si es una relación laboral:
16. Un Convenio de la Organización Internacional del Trabajo en materia de huelga:
17. Juan ha recibido una sanción disciplinaria por falta grave, cometida hace 30 días:
18. Indica qué norma de las siguientes no es aprobada por el Parlamento:
19. Indica cuál de los siguientes derechos no deriva de la relación laboral como tal:
20. Los Reglamentos comunitarios se incorporan a nuestro derecho interno:
21. Juan trabaja con su tío Leo, propietario de un bar. Indica si podrá cotizar como asalariado:
22. No es una fuente de Derecho laboral:
23. Un convenio colectivo que fija una jornada semanal de 50 horas:
24. El principio de jerarquía normativa significa que:
25. El Derecho del laboral nace:
26. El poder de dirección del empresario puede llegar a:
27. Un Convenio de la Organización Internacional del Trabajo en materia de huelga:
28. Indica cuál de las siguientes normas es una fuente formal del Derecho Comunitario:
29. Los trabajadores pueden desobedecer las órdenes del empresario:
30. Indica cuál de los siguientes derechos deriva y es específico de la relación laboral como tal:
31. Entre las obligaciones de los trabajadores se encuentran:
32. El convenio colectivo es:
33. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera.
34. El Derecho del laboral nace:
35. En el caso de un agente de seguros de la compañía AXA, nos encontramos ante:
36. ¿Cuáles de los siguientes son relaciones incluidas en el ámbito del Estatuto de los Trabajadores?
37. Las características que definen la relación laboral y, por tanto, el trabajo son:
38. El hijo de Leo, propietario de la empresa, realiza tareas de estampado tal y como indica su contrato de trabajo. En este caso:
39. Entre las obligaciones de los trabajadores se encuentran:

 


La lucha por los derechos laborales han ido también de la mano de la lucha de la mujer por la igualdad. Una lucha que ha ido de la mano de la defensa de los derechos civiles y de un mundo mas justo.

Vamos a reflexionar sobre este tema analizando los pasos que se han dado al respecto:

  1. Piensa en mujeres relevantes en esta lucha por los derechos laborales, civiles y políticos y busca información sobre su papel.
  2. En las últimas décadas se han logrado importantes avances en equidad de género, pero aún queda mucho por hacer. Uno de los ámbitos en los que aún existen grandes desafíos es el de la división sexual del trabajo y la corresponsabilidad en los trabajos domésticos. ¿Que sabes de este tema? Te planteamos algunas preguntas

En este tema estamos estudiando la relación laboral, los aspectos que la diferencian de otras figuras jurídicas que en ocasiones pueden asimilarse, como el TRADE, y saber reconocer en qué casos estamos ante un abuso, por haberte contratado como autónomo para no hacerte un contrato laboral como asalariado. Es lo que viene a ser un falso autónomo. ¿Cómo distinguirlos?. Espera…. te lo aclaramos.

Ojo con la confusión, porque el autónomo no solo queda desprovisto de los derechos laborales que aquí estudiamos, sino que además pertenece a otro Régimen de la Seguridad Social, el famoso RETA, que te explicamos en esta entrada

Ahora vamos a ver qué es lo que has comprendido resolviendo el siguiente puzle



Configurar
error: Alerta: No está permitida la selección de contenido.