Saltar al contenido
FlippaconFol

Actividades de El Contrato de Trabajo

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Cuestionario Tipo Test de El Contrato de trabajo y Modalidades de Contratación

1. Un menor de 18 años:
2. El contrato de trabajo debe celebrarse siempre por escrito.
3. La denuncia (aviso de finalización) del contrato de trabajo temporal.
4. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:
5. El contrato fijo de obra tendrá una duración de ...
6. El contrato fijo de obra se extinguirá:
7. A la hora de contratar al personal técnico de iluminación y sonido para un evento musical utilizaremos:
8. La empresa puede bonificar lo que paga a la Seguridad Social si contrata de manera indefinid a....:
9. El periodo de prueba de un contrato de trabajo podrá tener una duración máxima de:
10. Los contratos de trabajo fijo-discontinuo tienen como objetivo
11. Indica cuál de los siguientes contratos puede celebrarse de forma oral:
12. Un menor de 16 años:
13. El Contrato para el Trabajo a distancia:
14. La duración del contrato de puesta a disposición entre ETT y la empresa usuaria
15. El contrato Fijo de obra exige en su formalización:
16. Indica qué contrato se realizaría con una persona que deja de estudiar y no acaba el ciclo formativo de diseño y producción editorial:
17. En el contrato formativo en alternancia de empleo - formación
18. Cuando decimos que el contrato tiene que ser  "posible" a la hora de realizarse y además no ir contra la ley estamos haciendo referencia al:
19. La característica más destacable del periodo de prueba es que:
20. Cuando se formaliza el contrato, el trabajador ....
21. Indica qué contrato se realizaría con una persona que finaliza el ciclo formativo de Química Ambiental:
22. El contrato fijo de obra se caracteriza por...
23. El periodo de prueba tiene como finalidad,
24. El empresario, a la hora de contratar.
25. El contrato de sustitución de un trabajador/a con reserva de puesto de trabajo se extinguirá:
26. El contrato de trabajo fijo discontinuo:
27. El contrato de trabajo tiene una serie de características esenciales que son:
28. El contrato formativo en alternancia de empleo formación tiene por objeto
29. El periodo de prueba de un contrato de trabajo para trabajadores no titulados:
30. El contrato de trabajo para la práctica profesional tiene por objeto...
31. En el caso de que un contrato tenga una duración superior a un año, la denuncia del contrato (avisar de que se acaba)...
32. La retribución del trabajador contratado en formación con alternancia de empleo:
33. En relación a la celebración del contrato, el trabajador tiene derecho a ..
34. Las contratos de sustitución tienen por objeto...
35. El hecho de "vender" la fuerza de trabajo para recibir a cambio un salario refiere a:
36. No se pueden celebrar contratos de puesta a disposición entre la ETT y la empresa usuaria
37. Cuando decimos que el contrato tiene que ser posible en cuanto a su realización y nunca contrario a la ley estamos haciendo referencia al:
38. Si tienes un contrato temporal ha alcanzado la duración máxima legalmente establecida y tu empresa no te comunica su finalización (lo que se conoce como "denuncia") y continúas trabajando:
39. Se puede celebrar el contrato de puesta a disposición entre ETT y Empresas usuarias para:
40. La remuneración del contrato de prácticas será a lo largo de su vigencia
41. Indica qué contrato se realizaría con una persona que acaba de terminar el ciclo formativo de automoción si se le quiere contratar por un periodo de 7 meses:
42. Durante el periodo de prueba:
43. ¿Cuál de los siguientes trabajadores puede ser contratado para la práctica profesional?
44. La duración del contrato de trabajo para la práctica profesional adecuada de los estudios es:
45. El contrato de relevo exige:
46. Indica cuál de los siguientes contratos tiene que celebrarse de forma escrita:
47. El contrato de sustitución finaliza:
48. El contrato formativo para la práctica profesional puede celebrarse con:
49. Mario acaba de terminar el ciclo superior de Gestión Comercial y Marketing. La empresa Gutiérrez y hermanos, SL quiere contratarle para que ayude, durante el periodo de Navidad, al jefe de marketing en el diseño de una campaña publicitaria. El contrato, que tendría una duración de tres meses, sería:
50. Las agencias privadas de colocación
51. La empresa, en relación a las obligaciones en la contratación...
52. Los contratos temporales realizados en fraude de ley …
53. Un menor de 18 años tiene un contrato formativo en alternancia de empleo- formación con una empresa del sector servicios. En este caso:
54. Los contratos eventuales por circunstancias del mercado tienen por objeto
55. La Inspección Laboral ha abierto un expediente de infracción a la empresa XXX por no asegurar a 10 trabajadores: ¿Qué consecuencias tiene?
56. ¿Puede un menor de 16 años trabajar en espectáculos públicos?
57. El Estatuto de los Trabajadores considera contratos formativos:

 

Cuando vayas a firmar tu contrato de trabajo, recuerda mirar con lupa su contenido, que no hay clausulas abusivas y que no te comprometes a nada de lo que te arrepientas.

Recuerda que la elección de la modalidad elegida no debe ser consecuencia de los intereses de la empresa, sino de la causa que motiva la necesidad de contratarte. Ahora ya sabes por qué los contratos temporales son causales.

No se puede realizar un contrato temporal para cubrir un puesto que se necesita de manera permanente, porque para eso la empresa te tiene que hacer un contrato indefinido.

En la siguiente infografía puedes reconocer en que casos tu contrato esta en fraude:

Precisamente uno de los objetivos de la última reforma laboral, era poner límite al abuso de la temporalidad. Para ello, se elimina el contrato de obra y servicio (que predominó durante décadas) y deja claro que (contratos formativos y en prácticas aparte) solo se puede contratar de forma temporal como circunstancias de la producción o para sustituir a una persona que disfruta de una baja o un permiso, o mientras seleccionan al candidato definitivo.

Y entonces…. ¿Qué pasa con esos negocios, como la hostelería o la agricultura, en los que solo se trabaja de forma estacional, por temporadas? Para eso está el contrato fijo discontinuo.

Estas restricciones al abuso de la temporalidad ha hecho que muchas empresas usen el periodo de prueba como un contrato temporal, algo que, como imaginaras es abusivo, porque además se estaría ahorrando la indemnización de 12 días de salario por año trabajado que se aplica cuando finaliza el contrato temporal.

No es el único fraude que se puede cometer en tu periodo de prueba. Ojea la infografía.

Imagina que firmas tu contrato. Busca y completa con los datos que se piden el modelo oficial del SEPE que te asignemos en clase

  • Identidad de las partes y su firma 
  • Domicilio social y centro de trabajo.
  • Fecha de la firma y fecha prevista de incorporación. 
  • Duración prevista del contrato.
  • Grupo profesional.
  • Convenio Colectivo aplicable.
  • El Salario, la duración y distribución de jornada y la duración y disfrute de las vacaciones, así como los plazos de preaviso para la extinción del contrato.
  • Posible periodo de prueba y clausulas añadidas por las partes.
  • Indica también el procedimiento para su registro.

Ahora que ya sabes algo más de contratos, podemos comenzar la travesía de tu contrato


error: Alerta: No está permitida la selección de contenido.