Saltar al contenido
FlippaconFol

Actividades | Búsqueda Activa de Empleo

1. Comenzamos por el sector publico, que es donde estamos. Tocará estudiar mucho pero a cambio ganarás estabilidad y podrás dedicar tu vocación al servicio publico. Para buscar puedes acudir a portales públicos de la administración.

Puedes pedir ayuda en la consulta a la Inteligencia Artificial, pidiéndole convocatorias ajustadas a tu perfil Eso sí, contrasta la información que te de porque puede arrojar error.

Con las opciones que te parezcan mas interesantes completa el cuadro

2. Si prefieres en mercado privado puedes buscar en el servicio público de empleo o cualquier buscador. La Inteligencia Artificial puede guiar tu búsqueda, pídele ofertas en tu perfil, lugar, sector, etc.

Con lo que hayas buscado elige 2 ofertas de empleo y completa los datos para comparar con rigor.

3. Ya sabes que gran parte de las ofertas no se publican, por lo que hay que darle al boca a boca. Vamos a ver tu red de contactos (familia, amigos, etc.) y que tipo de ayuda pueden darte.

Prepara la AUTOCANDIDATURA con la opción preferible, investigando previamente todo lo que puedas sobre esa empresa. Recuerda que la IA puede ayudarte a prepararla.

4. Para una de las ofertas de empleo que has descrito, realiza una Carta de presentación (mostrando tu idoneidad profesional para el puesto) y Carta de motivación (para reflejar la motivación personal por la empresa o puesto) (aquí tienes algunas plantillas).

Puedes pedirle a la Inteligencia Artificial que ayude a prepararla. La IA no puede sustituirte, ni sabe nada de ti, pero puedes hacer varias pruebas y rematarla tu para ajustarla a lo que quieres proyectar.

5. En el curso pasado hicimos un perfil en Linkedin. Aprovechando tu etapa de formación dual en la si que ahora que ya has hecho contactos en tu formación dual en la empresa, para conectar con compañeros, clientes y jefes, así como colegas y profesionales que trabajen en tu sector profesional.

6. Redacta tu Curriculum Vitae  imaginando que has terminado el ciclo formativo y ya tienes el título, orientado a obtener trabajo en una empresa donde quieras trabajar (aqui algunas plantillas)

Si vas a trabajar en Europa lo recomendable es el modelo Europass que además del contenido común de cualquier CV, incluye la evaluación de competencias y el nivel de idiomas.

Puedes usar buscadores como Indeed, que además te ayudan a elaborar tu CV o revisar el tuyo y completar los campos de tu perfil en su Plataforma y descargarlo, con un diseño limpio y profesional.

Aquí un ejemplo para el sector de la edificación y otro para el sector eléctrico

Asegúrate de incluir las palabras clave, como te explican con estos ejemplos

Aquí tienes algunos consejos sobre como elaborar y redactar un Curriculum Vitae.  SEPE

Para ello recuerda los filtros ATS

Tambien puedes pedir ayuda a ChatGPT

6. Usa alguna herramienta más creativa, si el puesto al que optas así lo requiere, ej. un dibujo, una infografía o un video currículum, con los algunos consejos.

  • Qué quieres transmitir y cómo.
  • No repitas lo que pone el CV
  • Cuida el vestuario, imagen natural y profesional
  • Elige bien el espacio y un ambiente profesional
  • Habla con fluidez y claridad (si añades música no solapes)
  • Cuida la iluminación, sonido y el dispositivo de grabación.
  • Edítalo hasta una duración máxima de 3 minutos
  • Puedes introducir escritos para facilitar su interpretación.
  • Pon título, descripción, etiquetas, imagen inicial

7. Como hemos visto, las técnicas de selección han cambiado mucho, para hacerlas mas dinámicas y poner en valor esas competencias que no se ven en un CV. Las ponemos a prueba.

Vas a participar en un proceso de selección en la empresa ‘TecnoFuturo'” y en lugar experiencia te piden las competencias de Adaptabilidad y gestión del tiempo, Pensamiento analítico, Creatividad y resolución de problemas., Liderazgo y toma de decisiones, Comunicación efectiva y trabajo en equipo.

Para ello vamos resolver un reto El Misterio del Ciberataque donde el tiempo es limitado

8. Ya sabes también que hoy pedimos a los reclutadores un plus de responsabilidad para evitar los procesos de selección discriminatorios, en sentido amplio. Piensa en algunas medidas para lograrlo.

9. Ahora vamos a la entrevista, que simularemos en clase, con expertos. En el tema ya hemos cisto cómo prepararla y las preguntas que pueden hacerte, que girarán tanto en torno a tu competencia profesional y a tus competencias personales y sociales

Puede ser que el evaluador te haga preguntas trampas, e incluso preguntas poco éticas. Está claro que es un marrón porque te juegas el puesto y que debes estar preparado sin olvidar cuales con tus derechos. puedes ignorar la pregunta, reenfocar la conversación hacia tus habilidades y experiencia relevantes, o pedir aclaraciones para entender el interés del entrevistador. Mantén la calma y profesionalidad y si es una pregunta ilegal, puedes negarte educadamente a responderla. 

Vamos a ver que dirías en estos ejemplos:

  • Tener valores es importante pero…¿y en la religión… crees?
  • El ciudadano debe preocuparse por lo que pasa en la sociedad. ¿Tú que opinas de la política? ¿Participas?
  • La familia es maravillosa, si…por cierto: ¿Tienes pareja? ¿Estás casado?¿Tienes hijos o planeas tenerlos?
  • Lo mas importante es la salud, verdad… ¿Tú que tal andas de salud?

error: Alerta: No está permitida la selección de contenido.